Existen una gran variedad de acabados de la madera y son especialmente importantes para proteger el mueble de los elementos externos y de aquellos daños que puedan producirse al utilizarlos. Así mismo, también juegan un papel importante en la decoración. Te explicamos todo lo que necesitas saber en este artículo de Soler Arellano Barcelona:

Acabados para muebles de madera

Es fundamental señalar que, los tipos de acabados de la madera, deben elegirse teniendo en cuenta el uso que vaya a tener el mueble, el tipo de madera utilizada o su ubicación, ya sea exterior o interior.

En los muebles de interior podemos aplicar una capa muy fina, casi imperceptible, para mostrar la madera con la mayor naturalidad posible. Sin embargo, debemos tener en cuenta que ello puede provocar que la suciedad penetre más fácilmente en los poros y que sea imprescindible realizar un mantenimiento regular. Para evitarlo, en ocasiones se apuesta por aplicar un acabado más grueso, sellando por completo los poros (lo que se conoce como imprimación), aunque ello implique que la textura y el color no sean tan naturales.

El acabado puede ser mate, satinado o brillante. Cuanto más brillante se desee el mueble, más capas se deberán aplicar de laca o barniz, realizando trabajos entre aplicación y aplicación para que se fije adecuadamente.

Los acabados que utilizamos en nuestro taller son:

  • Tintes para madera: ayudan a conseguir el color deseado.
  • Aceite de linaza: se requieren muchas semanas de trabajo pero permite un acabado duradero y natural.
  • Cera de abeja: producto totalmente orgánico que permite un acabado de la madera natural. Si no se combina con otros productos se deberá realizar un mantenimiento regular.
  • Laca o barniz: puede aplicarse a brocha o a pistola.
  • Barniz de poliuretano: resina sintética muy resistente al uso.
  • Goma laca: ofrece un acabado espectacular, aunque se debe evitar exponer el mueble al calor o la humedad.

Es importante señalar que, además de en muebles, estos también son acabados para puertas de madera. En definitiva, podemos utilizar cualquiera de los acabados de pintura en madera, aunque teniendo en cuenta ciertas consideradores. Por ejemplo: el nogal suele ofrecer muy buenos resultados con la cera.

¿Cómo se aplican los acabados de la madera?

Nuestra técnica favorita es la muñequilla, un proceso artesanal que permite aplicar la goma laca y los aceites con resultados inmejorables. En algunos casos también podemos utilizar brochas, pinceles, pistola o aerosoles. Dependerá directamente del tipo de acabado que se desee.

Acabados de madera para exteriores

Los cuidados y tratamientos para madera de exterior, como podrían ser los acabados en muros de madera, deben ser más exhaustivos, pues se exponen a las inclemencias del tiempo y resultan más vunerables. En estos casos podemos utilizar pinturas, esmaltes, barnices y, cuando se desee un acabado natural, aceites protectores. En cualquier caso, se aconseja aplicar varias capas para lograr buenos resultados. Seguiremos las intrucciones del fabricante, consultando así el envase del producto.

¿Deseas saber más acerca de los acabados de la madera que ofrecemos? ¿Estás pensando en restaurar un mueble con nosotros? Sigue navegando para descubrir qué servicios ofrecemos y no dudes en contactar con nosotros para recibir un presupuesto gratuito online.